La ciudad de La Paz, en Entre Ríos, dio un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su infraestructura productiva con el desarrollo de una nueva terminal portuaria impulsada por la Cooperativa Agropecuaria local. El proyecto, que permitirá acopiar hasta 23.700 toneladas y embarcar 600 toneladas por hora en barcazas —con posibilidad de ampliación—, posiciona a la región como un nodo logístico clave en el transporte de cereales a nivel nacional.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió el predio junto a los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; el intendente Walter Martin; y el gerente de la cooperativa, Fabián Cardozo. La presencia de Bernaudo fue especialmente significativa, dado que el funcionario fue uno de los principales impulsores del proyecto desde sus primeras gestiones.
“Es un proyecto que para toda la comunidad de La Paz significa mucho, no solo por el valor de la cooperativa como principal acopio y proveedor de insumos, sino también por su impacto urbano. El actual embarque ha quedado en el centro de la ciudad, y esta nueva terminal permite una reconfiguración más eficiente y sustentable”, explicó Bernaudo.
El predio donde se construye la terminal pertenecía anteriormente al Ejército Argentino y fue adquirido por la cooperativa mediante un canje de terrenos con la provincia. Esta ampliación convierte a La Paz en la zona más barcacera del país, con un enorme potencial de crecimiento.
Por su parte, Cardozo destacó el acompañamiento del gobierno provincial: “Ni bien le comentamos la intención, el gobernador manifestó su interés y vocación por ayudarnos. Luego tramitó la aprobación del proyecto ante la Dirección Nacional de Vías Navegables. Esto nos permitirá mejorar la velocidad y capacidad de carga, lo que representa un salto cualitativo para toda la cadena productiva”.
La obra no solo representa una mejora logística, sino también una apuesta al desarrollo regional, al fortalecimiento de la economía local y a la consolidación de La Paz como un actor estratégico en el mapa agroexportador argentino.