Durante la madrugada del jueves 16 de octubre, personal de la Comisaría Primera de La Paz intervino en un hecho de violencia de género registrado en Barrio Belgrano, donde se logró la detención de dos hombres en flagrancia, en el marco de actuaciones por desobediencia judicial y resistencia a la autoridad.
El procedimiento se activó tras el uso de un botón antipánico por parte de una ciudadana, quien denunció que su expareja —sobre quien pesan medidas cautelares vigentes— se había presentado en su domicilio, violando las restricciones impuestas por la justicia. La mujer, en situación de vulnerabilidad, fue asistida por una comisión policial que se dirigió de inmediato al lugar.
Tras recorridas por la zona, los uniformados lograron ubicar al sindicado, un joven de 25 años, quien al advertir la presencia policial se refugió en su vivienda. En ese momento, otro individuo de 31 años intentó impedir el accionar de la fuerza con una actitud hostil, lo que derivó en su aprehensión. El primero de los involucrados fue finalmente detenido luego de una breve persecución por los fondos de viviendas linderas.
La Agente Fiscal dispuso la detención de ambos por los delitos de desobediencia judicial y resistencia a la autoridad. El hecho pone en evidencia la importancia de los dispositivos de protección y la necesidad de una respuesta rápida y articulada ante situaciones de violencia de género.
La intervención policial fue eficaz, pero también interpela a las instituciones: la violencia no cesa con una detención, sino con políticas de prevención, acompañamiento y justicia activa. La Paz necesita que cada botón antipánico sea más que una alarma: que sea una promesa de cuidado.